Al final me he decantado por el patrón Simplicity 9769 por las siguientes razones:
- El corsé se realiza con una sola capa de tela (el coutil).
- Estoy acostumbrada al formato de las instrucciones de los patrones de Simplicity y vienen con ilustraciones de los pasos a seguir. Tienen la traducción en español aunque para mi no está muy bien traducida.
- En muchas tiendas venden el pack con todo o casi todo lo necesario para realizar este patrón (En la sección "Webs de interés" encontrareis más tiendas online).
El kit lo compré en Vena Cava Design y incluye todos los elementos que describiré abajo, incluso lo podéis comprar con la tela y el patrón. Los huesos que vienen son los Steel bones (si queréis Spiral bones os recomiendo el kit de Sew Curvy Corsetry). También contiene corchetes de corsé que no se para que sirven porque en el patrón no aparecen y la herramienta para poner los ojetes no es muy buena pero servirá si no tenéis intención de poner más ojetes en vuestra vida.
Quería realizar un corsé interior y por ello la tela que escogí es coutil brocado blanco con detalles florales que yo creía que eran en plata y han resultado ser en azul y rosa muy pálidos. Menos mal que el rosa no se ve mucho.
El corsé
Un corsé esta formado por las siguientes partes:
- Fabric (Tela):
El corsé puede estar formado por una o dos capas de tela de las cuales una siempre será el "coutil" (la palabra proviene del francés). El coutil es una tela muy rígida especialmente pensada para la confección de corses. Existen varios tipos de coutil, los lisos, que están en varios colores (aunque los más fáciles de encontrar son blanco, negro y crudo) y los brocados.Si se quieren realizar corses con telas finas/elásticas (seda, raso, terciopelo, ...) es necesario poner una capa de coutil para darle consistencia y rigidez al corsé. La dificultad reside en que si no se cose bien pueden aparecer arrugas o partes estiradas en la tela visible.
- Bones (Huesos de ballena):
Son las varillas que dan consistencia y rigidez al corsé. Se pueden comprar por metros (se deben cortar y arreglar las puntas) o comprarlos ya hechos. Existen muchos tipos de huesos pero los 2 tipos más importantes son:- Spiral bones (huesos en espiral): Están hechos en acero y son los huesos más flexibles y los que sostienen menos. Por esto mismo, no son recomendados para mujeres con mucho pecho. Los huesos pueden flexionarse hacia delante y atrás y también lateralmente. Los corsés creados con estos huesos se deben lavar en seco y nunca con agua ya que podrían oxidarse.- Steel bones (huesos de acero): También son llamados huesos "blancos" debido a la cobertura de plástico que recubre el acero protegiéndolo de la oxidación. Los huesos pueden flexionarse hacia delante y atrás pero no lateralmente. Los corsés creados con estos huesos se lavan a mano, pero no se deben lavar con la lavadora.
- Busk:
Es un cierre metálicos que permite abrir y cerrar el corsé por la parte de delante. Existen varios tipos pero el más usado es el Straight busk.- Grommets and Lacing (Ojetes y cordón/cinta):
- Bone Casing Tape (seria algo así como cinta que cubre el hueso):
Cinta que se cose a la tela del corsé y sirve de guía para los huesos. En caso de que no se usarán se deberían poner dos capas de coutil y coser los canales por donde irán los huesos.
- Bias Tape (Cinta al bias):
Cinta que recubrirá los bordes del corsé. Este tipo de cinta permite hacer curvas sin que aparezcan arrugas en ella.
Tenia el material para realizarlo desde hacia un tiempo pero previendo que en breve me iba a comprar una máquina de coser espere hasta tenerla por varios motivos.
Hacia mucho tiempo que la máquina de coser de mi madre me tenia negra. Problemas de tensión, hilos que se enredan en la parte de abajo de la tela, ... Todo ello implicaba parar la tarea y tener que deshacer el desbarajuste que había realizado esta y en el peor de los casos, el hilo manchaba la tela. Así que me prometí a mi misma que cuando trabajara me compraría una máquina de coser que me permitiera hacer todo lo que quisiera y que no tuviera problemas con el hilo.
Al final la semana pasada, me compré la máquina de mis sueños y después de que me la trajeran y me enseñaran a usarla, me puse como loca a probar todas las posibilidades que me ofrecía. Hasta el momento, estoy encantada. Ya os iré contando que tal.
Con las manos en la masa
Y por último, algunas fotos del proceso:
Marcar las lineas verticales que aparecen en el patrón. Sirven para saber donde colocar la Bone Casing Tape.
Espero que os haya sido interesante. Y para cualquier duda podéis dejar un comentario y os intentaré ayudar en lo que pueda.
A mi me parece que te va a quedar una obra de arte. Yo... que no sé coser ni siquiera un botón, lo veo imposible. Felicidades.
ResponderEliminarBesos
Gracias por los ánimos pero no las tengo todas. Ayer mirando por internet para resolver una duda que tenia vi que había gente que había tenido que reducir dos tallas de pecho pq quedaba grande. Aix, espero que no sea así pq tendría que deshacer muchas cosas.
ResponderEliminarufff que dificil me parece :) un beso
ResponderEliminarTendrias que ponerte en twitter para ir sigueindo tus entradas :)
ResponderEliminaroye necesito saber donde comprar el cierre metálico llevo meses buscandolo y no lo encuentro por ninguna parte ojala pudieras ayudarme soy de granada y aki te dejo mi blog para que lo veas http://elgrandevestidordedavid.blogspot.com
ResponderEliminarbesooss soy de granada contesta por favorr!
Hola David!
ResponderEliminarNo conozco ningún lugar de España que vendan este material. Yo lo compré en una tienda online.
En este mismo post comento dos sitios donde podrás encontrar cierres metálicos y si vas a la sección "Webs de interés" encontrarás más páginas web donde tienen material de corsetería.
Espero haberte servido de ayuda.
podrías decirme que precio tiene ??
ResponderEliminary donde es esa tienda online???
contesta :) un abrazo
Como ya te comenté antes, los links de las tiendas online los puedes encontrar en la sección "Webs de interés" de este blog. En cuanto al precio, pues no lo se. Tendrías que mirarlo en las propias tiendas.
ResponderEliminarok gracias:)
ResponderEliminarhola llevo mucho tiempoqueriendo hacer un corset y quiero comprar los mismos materiales que tu pero nose como comprar por internet me podrias ayudar y decirme como comprar ?
ResponderEliminargracias
Escoje los productos que quieras comprar y añádelos al carrito (add cart). Cuando tengas en el carrito todo lo que quieras comprar dale a 'cart' y luego a 'your details'. En las siguientes pantallas deberás añadir tus datos personales, la dirección de entrega (delivery) y escoger un modo de pago (payment).
ResponderEliminarSi necesitas más ayuda envíame un mail con tus dudas.
vale , gracias pero:
ResponderEliminar¿cuanto tarda el envio en llegar?
¿cuanto vale en euros 42 dolares?
contesta, y muchisimas gracias por tu ayuda.
No recuerdo exactamente cuanto me tardo a mi en llegar el pedido. Pero para que lo tengas en cuenta en cualquier compra online que hagas, deberías mirar las condiciones de compra (en Vena Cava Design esta en Ordering Information). Suele aparecer los modos de pago que acepta la tienda(tarjeta, paypal, contrarembolso...), los modos de envío y que política de devoluciones tiene. El tiempo que tardará en llegar dependerá del tiempo que tarden en preparar el envío en la tienda, el tipo de envío que hayas elegido(cuanto más pagues de gastos de envío más rápido llegará) y ha donde se envié el pedido. Yo siempre pillo el modo de envío barato y por lo general tarda entre una o dos semanas, aunque en alguna tienda me ha llegado a tardar tres semanas.
ResponderEliminarEn cuanto a la conversión de dinero, si pones '42$ to €' en el buscador de google podrás obtener la conversión de los 42$ a €.
gracias, oye cuando te piden los datos ,abajo deltodo te pide una contraseña ¿cual? ¿ la el msn?
ResponderEliminarahh y cuando rellenas tus datos abajo pone: save(ahorrar) que quiere decir eso? ¿cuando tengo los datos le doy a entrega? un beso
ResponderEliminarLa primera vez que haces una compra en una tienda online debes dar todos los datos necesarios para realizar la compra y para ello debes registrar(Register)/crear un usuario. En este proceso también se te suele pedir una contraseña(password), pon la que quieras. Cuando hayas puesto todos los datos y la contraseña debes darle al botón de guardar(save).
ResponderEliminarEn posteriores compras no tendrás que volver a poner todos tus datos porque ya tendrás un usuario. En este caso solo tendrás que identificarte (Login). La contraseña que hayas puesto cuando te registraste es la que tendrás que poner cuando te identifiques.
Después de haber puesto tus datos y guardarlos tendrás que darle a Delivery.
Buenas n.n, oye podrias publicar como se pone un busk, no he encontrado como u.u
ResponderEliminarEh estado checando tus publicaciones y me han gustado mucho, saludos (: