viernes, 9 de octubre de 2009
11:00

Colgante vegetal

Hola a todos!!!

Ya vuelvo ha estar aquí. Esta vez seguimos con otro colgante hecho de fimo. Esta vez usaremos una lámina con relieve no para darle relieve a la pasta polimérica sino que para obtener el dibujo del relieve en dos colores.

En mi viaje a Nueva York me encontré con una tienda que tenia un montón de motivo en sello de madera y de todos los tamaños. Aprovechando la ocasión me compré cuatro de los pequeñitos.


Tutorial
- Dos colores diferentes de fimo (en mi caso son: 1629 - Manzana verde y 322 - Verde hoja de la marca Sculpey)
- Lámina con relieve o sellos
- Máquina de laminar o rodillo y niveladores
- Cuchilla normal o sacabocados
- Cuchilla flexible
- Barniz

Los pasos para realizar el colgantes son los siguientes:
- Realizar una lámina fina de cada color con la máquina de laminar o usando el rodillo que estará apoyado por cada lado por un nivelador. Un nivelado puede ser cualquier par de cosas que tengan el mismo grosor. En mi caso, use dos tapas de cd's delgados.
- Lo siguiente que debemos hacer es poner las dos láminas una encima de otra y proceder otra vez a aplastarlas con la máquina laminadora o el rodillo.
- Una vez tengamos la lámina de dos colores coger la lámina con relieve o los sellos y presionar encima de la lámina de fimo para que quede marcado el motivo deseado.
- Ahora debemos quitar con la cuchilla flexible capas fina para ir quitando el relieve. Veréis que con este proceso os ira apareciendo el color de fimo que habías dejado en la cara de abajo. En este vídeo podéis ver el proceso:

Tened en cuenta que en el video la lámina no tiene 2 colores distintos, pero el proceso es el mismo. En el lugar donde se corta con la cuchilla en nuestro caso aparecería el color que tendríamos abajo.
- A continuación debemos darle la forma final al colgante con una cuchilla normal o un sacabocados, hacer un agujero para pasar la anilla y meterlo al horno.
- Finalmente, barnizamos la pieza y le ponemos la anilla.

Para cualquier duda, escribir un comentario.

martes, 6 de octubre de 2009
10:00

Colgante con relieve

Buenas!!!

Últimamente he experimentado con la pasta fimo un poco más. Aprovechando que me había comprado unas láminas de silicona con relieve me puse manos a la obra y este fue el resultado.


Tutorial
- Fimo en los colores 1629 - Manzana verde y 322 - Verde hoja de la marca Sculpey
- Máquina laminadora o rodillo y niveladores
- Lámina de silicona con relieve
- Polvos Pearl-Ex en color 663 - Plata
- Pincel
- Cuchilla normal o sacabocados
- Barniz

Los pasos a seguir son los siguientes:
- Coger un poco de los dos colores de fimo y mezclarlos entre si sin que quede un color uniforme. La gracia es que quede ese efecto de aguas.
- Realizar una lámina fina con la máquina de laminar o usando el rodillo que estará apoyado por cada lado por un nivelador. Un nivelado puede ser cualquier par de cosas que tengan el mismo grosor. En mi caso, use dos tapas de cd's delgados.
- Coger la lámina de silicona y presionarla contra la lámina de fimo.
- Una vez marcado el relieve coger un pincel y los polvos Pearl-Ex y ir pintando la parte hundida del relieve.
- Dar forma a la pieza con una cuchilla normal o con un sacabocados.
- Finalizado este proceso realizar el agujero para la anilla y meterlo al horno. Os recomiendo que uséis papel de horno para que la pieza no se pegue.
- Finalmente, barnizamos la pieza y le ponemos la anilla.

Espero que os guste el tutorial

sábado, 3 de octubre de 2009
22:00

Pendientes: ¡Que lio!

Buenas,

Ya vuelvo a estar aquí. Se que últimamente no he publicando mucho y la verdad es que tengo posts pendientes por subir. A ver si me pongo al día con los posts con el menor tiempo posible.

Bueno esta vez lo que os muestro son unos pendientes muy fáciles de hacer.

Tutorial
- Pendientes gancho (como los que use en este post)
- 2 bolas de alambre liado (si no las encontráis siempre podéis hacerlas vosotros mismos)
- 2 chafas

Los pasos a seguir son los siguientes:
- Cortar con las alicates de corte la parte de atrás del gancho de tal manera que quede algo más corto y limar los bordes de la punta cortada.
- Introducir la parte de delante del gancho por la bola de alambre.
- Poner como tope una chafa y chafarla con unos alicates de presión. Si la chafa aún queda suelta ponerle un poco de pegamento instantáneo.

jueves, 1 de octubre de 2009
22:00

Vestido de la regencia terminado

Hola a todos!!!

Después de estar mucho tiempo ocupada con mi proyecto tuve un ratito para hacer los ojales y coser los botones del traje. Así que con esto doy por finalizado el traje en si. Estaba pensando en si ponerle algún adorno pero todo lo que se me ocurre no me convence. Me gustaría saber vuestra opinión. ¿Le añado algún adorno o lo dejo tal cual? Se acepta cualquier sugerencia.

Si quereis ver los inicios del vestido mirar el post Proyecto de costura: Vestido de la Regencia.

Opinando sobre el patrón
He de decir que este patrón de Simplicity es muy fácil de realizar. Las instrucciones eran muy claras y los patrones están hechos de tal manera que tienen unas marcas para indicarte los puntos de anclaje entre las piezas y a su vez de que punto a que punto se debe fruncir la tela.

La única cosa de la que me puedo quejar es que las medidas de pecho por talla no son muy acertadas. Os recomiendo que si queréis realizar este patrón uséis una talla menos de la que indica para la medida de vuestro pecho (me di cuenta muy tarde y lo he tenido que arreglar entrando un poco más los botones). Otra cosa que no me acaba de convencer es que el escote esta muy alto (es decir, que no hay escote, jejeje).

El fruncido de la espalda me encanta, le da volumen a la parte de atrás del vestido sin dársela a la parte de delante.



Me encantan los botones del traje.

Estaré esperando vuestras opiniones.

lunes, 7 de septiembre de 2009
23:15

Protecciones o espinillera del traje de Taekwon

Hola a todos!!!

Ya llego el fin de mis vacaciones :( Ahora me toca currar mucho durante un tiempo. Así que escribiré cuando buenamente pueda.


Hace tiempo que tenia que haber escrito este post, pero por pereza de buscar el link del tutorial que use lo fui retrasando. A petición de Kanon, me he puesto con ello y aunque la web del tutorial no existe ya os pondre los pasos que yo seguí para realizarlo.




Tutorial
- Goma eva gris y negro de 2mm de grueso
- Portadas de plástico semitransparente de encuadernar
- Vinilo plateado y negro
- Pistola de cola caliente
- Botones de presión

Los pasos que seguí son los siguientes:
- Medir el largo de la espinilla y los anchos del tobillo y de debajo de la rodilla. Repartir el largo en cuatro piezas teniendo en cuenta el solapamiento. Os dejo una imagen que será más aclaradora que esta explicación.

La medida de la solapación entre piezas la podéis decidir a gusto o por la medida del botón a presión que uséis.
- Copiad y recortad por separado las cuatro piezas para tener las plantillas.
- Usar las plantillas para copiar las piezas encima de la tapa de plástico. Teneis que hacer dos copias de cada plantilla, una para cada pierna. Recortad las piezas.
- Pegad el vinilo plateado por una de las caras de las piezas de plástico. Cortad el sobrante de vinilo con unas tijeras o un cuter.
- Pegar por la cara donde no hay vinilo la goma eva gris con la pistola de cola caliente. He de decir que la experiencia con la cola caliente en este caso no fue muy favorable, tenia que ir dejando enfriar la cola un poco para que no me deformara la pieza de tapa, pero no podia dejarla enfriar mucho porque sino no pegaba. Si volviera a hacerlo buscaria algun otro tipo de cola. No se cual porque debe ser flexible (pq la pieza debe doblarse) y rápida a la hora de secarse.
- Recortad el excedente de goma eva. Acabado este paso tendremos todas las piezas frontales acabadas.
- Juntar las piezas entre si por las dos esquinas con la parte superior del botón de presión y también en las dos esquinas superiores y inferiores de la espinillera. Con esto ya tenemos la parte de la espinillera y solo faltan las tiras de sujeción.
- Para las tiras seguid los mismos pasos que para las piezas de la espinillera pero usando el vinilo y la goma eva negra.
- Realizar diez tiras y colocar en un extremo la parte de abajo del botón de presión.
- Para medir la longitud de las tiras de la espinillera, colocar cinco tiras a una espinillera por el botón a presión y colocarla en la pierna para medir la longitud de cada tira.
- Cortad el excedente de la tira y añadir la parte de abajo del botón de presión.

Con esto ya tenemos finalizada nuestras espinilleras. Para cualquier duda dejad un comentario.

El tutorial de la web que os pongo a continuación es una alternativa al proceso que yo use.
http://otakuisland.net/foros-clasificados/cosplay/tutorial-crear-armaduras

domingo, 2 de agosto de 2009
8:00

Pasar los patrones a la tela

Cuando tuve que empezar con el traje de la regencia (mi primer traje usando patrones) se me planteo la duda de como debía pasar los patrones a la tela. Recordaba ligeramente haber visto calcar los patrones y luego usar ese papel para pasarlos a la tela. Pero no tenia ni idea de que papel era.


Así que estuve buscando por internet y después de mucho buscar encontré un foro donde se hablaba del tema. Todas coincidían en que el método era calcar los patrones pero cada una usaba un papel diferente. Supongo que si vas a una mercería tienen un papel especial para calcar, pero al final me acabe decidiendo por el papel de seda que se puede encontrar en cualquier sitio donde tengan papeles para manualidades.

El papel de seda es un papel muy fino que deja ver lo que hay debajo. Así que es perfecto para esta labor. Lo único que eche en falta es que el tamaño no fuera más grande. Pero eso tiene solución con un poco de celo.

Para aquellos que no lo hayan hecho nunca les pondré una guía rápida de como lo hice yo:
- Coger el patrón y poner encima el papel de seda.
- Reseguir los contornos de las piezas con un lápiz encima del papel de seda.
- Cuando tengáis todas las piezas calcadas, recortarlas.
- Poner las piezas de papel de seda sobre la tela y sujetarlas con alfileres.
- Dibujar el contorno de las piezas de papel de seda con una tiza de costura o con lápiz soluble al agua.

No se si existe un proceso más rápido para pasar los patrones. Si es así, podríais poner un comentario informandome de ello. También me gustaría saber como pasáis vosotros los patrones.

Y ya que estoy con los patrones hace muy poco que no me pude resistir a comprarme otro. Es el patrón de Simplicity 3623 que está ambientado en los trajes célticos/escoceses. Aquí tenéis una foto:


Puede interesarte: Proyecto de costura: Vestido de la Regencia, Patrones y otras compras

sábado, 1 de agosto de 2009
12:00

Proyecto de costura: Vestido de la Regencia

Siempre me han gustado los trajes de otras épocas. Y como podréis haber deducido por los patrones que compré hace un tiempo estoy decidida a realizarlos yo misma. Mi experiencia en la costura se basa en los tres cosplay que he hecho y en los vestiditos que le hacia a mi barbie cuando era pequeña (la verdad es que eran bastante cutres pero siendo mi primera experiencia en costura... estaban muy bien ^__^)

Es la primera vez que me enfrento a realizar un traje con patrones, pero por lo que llevo hecho del vestido, me ha sorprendido gratamente lo facil que resulta usarlos. Eso si hay que tener un espacio amplio para trabajar bien y mucha paciencia. Ah!!! Y se me olvidaba, también es necesario una máquina de coser :p

El patrón que elegí para empezar fue el traje de la regencia. Soy una fanática de los libros y películas de Jane Austen y se me cae la baba mirando los preciosos vestidos que salen en las películas. Teniendo en cuenta que los trajes también son más simples me decidí por empezar con el.

Así que estoy usando el patrón de Simplicity 4055 comprado por eBay (me salió muy barato). En este hay dos trajes diferentes, el primero es el vestido de picnic de la película "Emma" protagonizada por Gwyneth Paltrow y el otro sale en la película "Orgullo y Perjuicio" protagonizada por Keira Knightley. El que he escogido es el vestido de picnic de "Emma".



Aprovechando que se acercaba el aniversario de mi novio y yo, este me ha regalado las telas para el vestido. Así que compré dos telas de algodón, una en verde pálido y la otra a rallas blancas y translúcidas.

Hasta el momento tengo hecha la parte de arriba del traje. Estas son las fotos:




Blog Widget by LinkWithin